1.1. Medidas de protección personal para estudiantes, docentes y asistentes de la educación
Describa las medidas de higiene y protección personal que serán utilizadas dentro del establecimiento. Recuerde que es obligatorio el uso de mascarillas, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Exenta 591, del Ministerio de Salud, del 25 de julio de 2020; o la que la reemplace en esta materia. Considere también rutinas de lavado de manos y ventilación de espacios cerrados.
El Colegio Diego Portales de Coyhaique podrá implementar diversas estrategias para fomentar comportamientos que reduzcan la propagación del COVID-19. - Quedarse en casa cuando corresponda. Informar al personal y a las familias acerca de cuándo ellos o sus hijos deben quedarse en casa, y cuándo pueden volver al colegio. - El personal y los estudiantes deben quedarse en casa, si su prueba para el COVID-19 ha dado positivo o si muestran síntomas de la enfermedad. - Para el caso de estudiantes que no puedan asistir a clases ni cuenten con acceso a tecnología ni a internet en su domicilio, se deben contemplar todas las medidas posibles de implementación, que permitan incluirlos en el plan de trabajo del colegio, por ejemplo, que sus apoderados puedan acercarse al establecimiento educacional para recibir material de apoyo para la o el estudiante. De no ser así, el equipo psico - social tendrá que buscar los medios para facilitar el material a su domicilio. - Los funcionarios y estudiantes que están enfermos o han tenido contacto cercano reciente con una persona con COVID-19 deberán quedarse en casa, dando aviso a la Subdirección del Colegio.
- Se mantendrá vigente las disposiciones para la presentación del certificado médico. El funcionario del colegio deberá presentar certificado médico en caso de ausencias recurrentes luego de un periodo prolongado previo a su reingreso al área laboral.
- Monitorear el estado de salud de los funcionarios/as y contar con protocolos para actuar ante la sospecha de un posible contagio.
- Dar a conocer los protocolos establecidos por la institución destinados a la protección de los funcionarios/as y a la comunidad escolar.
- Dar las facilidades para realizar labores de teletrabajo a los funcionarios/as que estén en situación de mayor vulnerabilidad.
- No se podrá ingresar al Colegio sin los elementos de seguridad entre ellos mascarilla y/o escudo protector facial que cubra la nariz y boca. El uso de guantes no será obligatorio.
1.1. Rutinas para el ingreso y la salida del establecimiento
Describa los horarios de entrada y salida de los estudiantes. En base a la distribución de la matrícula del establecimiento educacional y con el propósito de evitar aglomeraciones, se recomienda establecer horarios diferidos para entradas y salidas de clases según los distintos ciclos o niveles.
Protocolo de ingreso.
1.1 En el acceso existirá el siguiente protocolo: ? Control de temperatura de forma aleatoria (para evitar aglomeraciones) ? Desinfección de zapatos. ? Desinfección de manos. ? Revisión de elementos de seguridad personal (mascarilla).
1.2 Cada alumno/a y funcionario deberá ingresar por el hall principal de forma obligatoria (único acceso habilitado), lugar en donde estará ubicado el punto de control sanitario.
1.3 El tránsito para el ingreso y salida estarán claramente señalizados, en la casa matriz y el anexo.
1.4 La desinfección de los zapatos se realizará por medio de un pediluvio sanitario o receptáculo, dispuesto a la entrada del establecimiento educacional.
1.5 Control de temperatura corporal y/o revisión visual de estado general de salud a todas las personas que ingresan a las instalaciones. Si algún estudiante presenta una temperatura igual o superior a 37,8° no podrá ingresar al colegio, debiendo regresar a su domicilio (Inspectoría contactará al apoderado).
1.6 La desinfección de manos se realizará por medio de alcohol gel, y con la supervisión por algún funcionario del colegio (asistente de la educación)
1.7 Existirá una demarcación para la atención de público y las personas que ingresen al establecimiento mantendrán una distancia de a lo menos 1 metro.
1.8 Toda persona que ingrese al establecimiento deberá lavarse las manos frecuentemente, por lo menos cada vez que realice una nueva tarea o manipule objetos.
1.9 El horario de ingreso de los estudiantes será diferenciado y será establecido por la subdirección del colegio con la asesoría de la Unidad Técnica Pedagógica.
- Protocolo de salida del colegio. Una vez finalizada las jornadas de trabajo con los estudiantes, estos deben abandonar las salas de clases siguiendo las siguientes indicaciones:
- Cada curso saldrá de la sala de clases en compañía de un asistente de la educación.
- Los estudiantes de la Casa Matriz (Simpson 2530) saldrán a calle Río Coyhaique por el acceso Este, en tanto los alumnos de Las Quintas lo hará por acceso principal que da a la calle Las Quintas.
- Cada curso saldrá de su sala de clases diferidamente, para evitar congestión de personas en los accesos.
- Algunos Asistentes de la educación, guiarán a los niños que deban utilizar furgón escolar.
- En el caso del primer ciclo serán las asistentes de aula quienes apoyen esta acción.
- Una vez terminada la jornada escolar, el servicio de aseo deberá extremar las medidas de limpieza, sanitización y desinfección en todas las superficies de trabajo y servicios higiénicos.
- Adicional a lo anterior, en la entidad educacional se deberá mantener higienizada las aulas de clase, salas de uso permanentes, oficinas, pasillos, paredes entre otros durante toda la jornada.